La estabilidad de flujo y presión de Bombas de pistón hidráulica son indicadores importantes de su rendimiento, que afectan directamente la eficiencia operativa y la confiabilidad del sistema hidráulico. Sin embargo, en uso real, el flujo y la presión pueden verse afectados por muchos factores, lo que resulta en fluctuaciones o inestabilidad. El siguiente es un análisis detallado:
Factores clave para la estabilidad de flujo y presión
La estabilidad de flujo y presión de las bombas de pistón hidráulica depende de los siguientes factores principales:
Diseño de bombas y precisión de fabricación
Estructura de diseño: las bombas de pistón generalmente usan pistones, cilindros y placas de distribución maquinadas con precisión. La eliminación coincidente de estos componentes afecta directamente la fuga y la estabilidad del flujo.
El diseño de la placa de distribución tiene un impacto significativo en la pulsación de flujo. Si el área de transición de la placa de distribución no es lo suficientemente suave, causará fluctuaciones de flujo.
Precisión de fabricación:
El mecanizado de alta precisión puede reducir la fuga interna y la fricción mecánica, mejorando así la estabilidad del flujo y la presión.
Condiciones de trabajo
Velocidad:
El flujo de la bomba del pistón es proporcional a su velocidad. Si la velocidad es inestable (por ejemplo, causada por el motor o motor de transmisión), causará fluctuaciones de flujo.
Cambios de carga:
Cuando la carga del sistema cambia repentinamente, la presión de la bomba puede fluctuar instantáneamente, especialmente en bombas variables de presión constante.
Temperatura:
Los cambios de temperatura afectan la viscosidad del aceite hidráulico, que a su vez afecta el flujo y la salida de presión de la bomba.
Calidad de aceite hidráulico
Viscosidad:
Si la viscosidad del aceite hidráulico es demasiado alta o demasiado baja, afectará el efecto de sellado y lubricación de la bomba, lo que resulta en flujo y presión inestables.
Contaminación:
Las impurezas de partículas en el aceite hidráulico acelerarán el desgaste de las partes internas de la bomba, aumentarán las fugas y reducirán la estabilidad.
Coincidencia del sistema
Diseño de tubería:
Si la tubería hidráulica es estrecha, tiene demasiadas curvas o no está equipada con un dispositivo de amortiguación, puede causar fluctuaciones de presión.
Respuesta de la válvula de control:
La velocidad de respuesta dinámica insuficiente de la válvula de control puede causar retraso en la regulación de presión, lo que afecta la estabilidad.
Manifestaciones de flujo y presión inestables
Fluctuaciones de flujo
Las fluctuaciones de flujo generalmente se manifiestan como cambios periódicos en el flujo de salida, lo que puede deberse a las siguientes razones:
La estructura de múltiples cilindros de la bomba del pistón provoca pulsación de flujo.
El aumento de la fuga interna hace que el flujo real sea más bajo que el valor teórico.
El aceite hidráulico contiene burbujas (fenómeno de cavitación), lo que resulta en un flujo inestable.
Fluctuaciones de presión
Las fluctuaciones de presión pueden aparecer como picos de presión o caídas de presión. Las causas comunes incluyen:
Cambios repentinos en la carga (como comenzar o detener el actuador).
Operación anormal de la válvula de control o válvula de alivio.
El desgaste de las partes internas de la bomba conduce a mayores fugas.
Métodos para mejorar el flujo y la estabilidad de la presión
Para garantizar la estabilidad de flujo y presión de la bomba de pistón hidráulico, la optimización se puede llevar a cabo desde los siguientes aspectos:
Optimizar el diseño de la bomba
Reducir la pulsación de flujo:
Aumentar el número de pistones (como cambiar de una bomba de tres cilindros a una bomba de cinco cilindros o siete cilindros) puede reducir efectivamente la pulsación de flujo.
Instale un acumulador o amortiguador en la salida de la bomba para absorber la pulsación de flujo.
Mejorar el diseño de la placa de la válvula:
Use una placa de válvula con un área de transición suave para reducir las fluctuaciones de flujo.
Mejorar la calidad del aceite hidráulico
Elija el aceite hidráulico correcto:
Elija aceite hidráulico con la viscosidad adecuada de acuerdo con la temperatura y la presión de funcionamiento.
Reemplace el aceite hidráulico regularmente y use filtros de alta calidad para evitar la contaminación.
Prevenir la cavitación:
Asegúrese de que no haya burbujas en el aceite hidráulico e instale un dispositivo de escape en la línea de succión si es necesario.
Optimizar el diseño del sistema
Organizar racionalmente tuberías:
Reduzca los codos y las piezas estrechas en la tubería para reducir la pérdida de presión.
Instale dispositivos de búfer (como acumuladores) en tuberías de alta presión para absorber las fluctuaciones de presión.
Utilice válvulas de control de alto rendimiento:
Elija válvulas proporcionales o válvulas de servo con velocidad de respuesta rápida y alta precisión de control.
Realizar mantenimiento regular
Verifique los sellos:
Verifique regularmente el sellado de pistones, cilindros y placas de distribución, y reemplace los sellos desgastados en el tiempo.
Calibrar los parámetros de funcionamiento de la bomba:
Calibre regularmente la velocidad, el flujo y la presión de la bomba para garantizar que cumpla con los requisitos del sistema.
Además, también es muy importante elegir el tipo de bomba derecho (bomba fija o variable) de acuerdo con el escenario de aplicación específico. A través de medidas integrales, el rendimiento y la confiabilidad de las bombas de pistón hidráulico pueden mejorarse significativamente. 3